S3. Act 2 Planeando mi campaña publicitaria
Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas.
El turismo es una actividad que el hombre realiza desde hace siglos, pero es en estos tiempos cuando esta actividad se ha convertido en el motor de muchas economías, y el principal sustento de millones de familias.
La Administración de Empresas Turísticas es la encargada de basarse en la capacidad para:
- · Comprender
- · Describir
- Analizar
Todo lo referente a lo denominado entorno social como económico de la actividad turística especifica de un país, al igual de una región en particular.
La Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas pretende facilitar a sus alumnos un conocimiento amplio de los diferentes ramos de actividad que contribuyen a esta actividad. El alumno aprenderá de materias tan diversas como la administración de empresas, el derecho laboral, alimentos y bebidas, ética aplicada al turismo, cultura y economía turística, patrimonio turístico nacional, etcétera. Todas ellas darán al estudiante una visión de conjunto de esta actividad desde los fundamentos del administrador, a convertirse en el responsable de hacer funcionar cada negocio relacionado con el turismo.
¿Por qué estudiar Lic. En Administración de Empresas Turísticas en la UnADM?
El modelo educativo de la Universidad Abierta y a Distancia de México busca satisfacer la demanda de educación superior de la sociedad mexicana mediante las siguientes características:
· Centrado en el estudiante: Coloca al estudiante como el centro del quehacer educativo, al concebirlo como el actor principal del mismo.
· Flexible: El estudiante organiza y decide su ritmo de estudio; además que tienen la libertad de elegir el grado académico que quiera alcanzar o el que más se acomode a sus necesidades personales.
· Inclusivo: Ha sido diseñado para atender a personas con algún tipo de discapacidad motriz, auditiva y visual, atiende a jóvenes recién egresados del nivel medio superior y a personas que llevan mucho tiempo fuera del ámbito escolar.
· Utiliza tecnología de vanguardia: El programa ha sido dotado de infraestructura tecnológica con equipo de vanguardia, con la finalidad de crear las condiciones que optimicen todos los procesos educativos, académicos y administrativos.
· Accesible: Los estudiantes pueden realizar sus actividades desde cualquier lugar y en cualquier momento.
· Interactivo: La interactividad del modelo está garantizada, no sólo por la posibilidad de que el estudiante interactúe con el Docente en línea, sino también por la incorporación del aprendizaje colaborativo con miras a promover la formación de redes de conocimiento entre los mismos estudiantes.
El modelo se vincula con el contexto social desde su enfoque basado en competencias y la aplicación de los conocimientos y habilidades proyectada para las estancias y estadías de los estudiantes en el sector laboral, como parte de su formación profesional.
Perfil del Egresado.
El egresado de la Licenciatura en Administración de Empresas Turísticas será capaz de establecer parámetros de acción que optimicen las operaciones de las organizaciones que participan en el sector turístico y así promover el desarrollo turístico sustentable con un alto grado de calidad en el servicio y atención al cliente, ya que podrá dirigir la oferta turísticas a las necesidades de los viajeros y turistas conforme los intereses de cada país. Asimismo, desde un enfoque económico y social, estará listo para integrar las nuevas tecnologías globalizadoras que puedan posicionar a México dentro del desarrollo turístico mundial, respetando siempre la cultura y el medio ambiente de cada región.
Áreas funcionales de la organización donde se desarrollará el egresado
· Hoteles y/o empresas que brinden servicios de alojamiento dentro de las áreas operativas y administrativas.
· Agencias de viaje en la coordinación, gestión y operación ofertando servicios turísticos desde creación de paquetes integrales hasta venta directa al público.
· Líneas aéreas, cruceros y empresas que oferten servicios de transportación turística.
· Empresas de transportación terrestre dentro de la gestión de procesos de atención y servicio al cliente.
· Organismos públicos o privados dedicados a la promoción turística, dentro de sus áreas de promoción y comercialización.
· Empresas que ofertan servicios de alimentos y bebidas (restaurantes, bares, centros nocturnos, casinos, etc.).
· Organismos públicos relacionados con el sector turístico (tanto federal como estatal, municipal y local).
· Organismos paraestatales, públicos y privados, encaminados a la promoción turística.
Principales Funciones del Lic. En Administración de Empresas Turísticas.
El profesional en Administración de Empresas Turísticas está capacitado para realizar entre otras funciones:
§ Dirigir las empresas enmarcadas en el sector turístico.
§ Organizar y ejecutar los eventos que sean de interés en el sector.
§ Demostrar los conocimientos relativos a la cultura del país donde está.
§ Elaborar y gestionar lo relativo al presupuesto de la empresa turística que dirige.
§ Mantener el control de la calidad de los procesos y los productos de la organización.
§ Aplicar tecnologías de la información y la comunicación de vanguardia.
§ Utilizar las técnicas referidas al mercadeo para la promoción de los paquetes a ofrecer en el área turística.
§ Demostrar los conocimientos apropiados referidos a culturas de turistas de cualquier parte del planeta.
Encontrar el modelo educativo que se ajuste a los gustos y expectativas de cada persona no es tarea fácil, pues de la educación que reciban dependerá en gran medida su futuro profesional. La UnADM busca potenciar la formación integral y el desarrollo personal del alumno. Por lo que si estas por terminar el bachillerato o incluso llevas años sin estar en un programa educativo y actualmente te encuentras en el ámbito laboral, la UnADM se convertirá en tu mejor opción, pues se ajusta a tus necesidades, a tu propio ritmo y te ayudará a ser un profesional autónomo y con los conocimientos necesarios para obtener un óptimo desempeño en cualquier organización.
Comentarios
Publicar un comentario